Mostrando entradas con la etiqueta Renacimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Renacimiento. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de mayo de 2015

El Renacimiento en España. La Arquitectura plateresca

El Renacimiento es un movimiento cultural y filosófico que tiene en el Humanismo y en la recuperación de los valores de la Antigüedad Clásica sus principales pilares teóricos que tiene su origen en la Italia del siglo XV y XVI.



En la Península Ibérica el Renacimiento se desarrollará en la arquitectura a través de diferentes estilos que, como el Plateresco, se superponen a los ya existentes durante el periodo anterior en los reinos hispánicos. El Plateresco es pues un estilo peculiar que combina elementos de la nueva sensibilidad artística con expresiones anteriores como el Gótico o el estilo Mudejar.

Uno de los edificios más representativos del estilo Plateresco es la Fachada de la Universidad de Salamanca, realizada durante el primer tercio del siglo XVI.



lunes, 19 de enero de 2015

El Renacimiento español en la época de Felipe II

Hemos estudiado ya los elementos propios que caracterizan al Renacimiento en los territorios hispánicos y los diferentes estilos que durante este periodo se desarrollan. En la etapa final del siglo XVI, durante el reinado de Felipe II, veremos como en la arquitectura se desarrolla el denominado estilo Herreriano,  cuyos principales rasgos pueden observarse en el Monasterio de El Escorial, obra cumbre de este periodo.



Por otro lado, en el ámbito de la pintura destacarán autores como Doménico Theotokópulos el Greco que incorpora a la pintura hispánica los elementos propios del estilo Manierista y cuya obra más representativa es El entierro del Señor de Orgaz.


martes, 1 de octubre de 2013

El primer estilo renacentista en España: el Plateresco

El Renacimiento supone una serie de cambios en la mentalidad, en la cultura y también en el arte que, tomando como núcleo inicial Italia, se difunde por diversos territorios europeos a partir del siglo XV como los reinos Hispánicos.

La vuelta a la Antigüedad Clásica, el antropocentrismo y el humanismo son los rasgos básicos que definen la nueva mentalidad renacentista. Pero los cambios, como ya sabéis, tardan en llegar y difundirse, por lo que en España el Renacimiento llegará con cierto retraso respecto a otros países en Europa.

En esta presentación tendremos ocasión de estudiar los elementos fundamentales que caracterizan al Renacimiento y conocer cuál fue el primer estilo que inspirado en estos principios se desarrolló en España: el Plateresco.


El Plateresco es el primer estilo renacentista hispano que se desarrolla en la arquitectura y en el que se podremos ver como coexisten algunos elementos de estilos anteriores como el gótico, además de otros elementos propios de la Historia de España como el arte mudejar.  


La obra más característica del Plateresco es sin duda la Fachada de la Universidad de Salamanca, una ciudad que, como ya os he contado, comparte ciertos rasgos con nuestra Cracovia.

jueves, 27 de noviembre de 2008

El Entierro del Conde Orgaz

El Entierro del Conde Orgaz es una de las obras más representativas de el Greco. En ella podemos ver muchos de los aspectosde su carceterístico estilo pictórico. Recuerda cuanlas son los elementos que definen el estilo de este pintor y raliza un análisis detallado de este cuadro.

viernes, 21 de noviembre de 2008

El monasterio de San Lorenzo de El Escorial

El monasterio de San Lorenzo de Escorial fue mandado por construir por el rey Felipe II como conmemoración de la victoria de la Monarquia Hispánica sobre los franceses en la batalla de San Quintín (realizada el 10 de agosto festividad de San Lorenzo).

Recuerda que en clase hemos comentado que el arquitecto encargado de terminar el proyecto fue Juan de Herrera cuyo estilo, dentro de los parámetros del clasicismo renacentista, pasó a denominarse herreriano.

Observa ahora la ilustración de San Lorenzo. ¿ Por qué la planta de El Escorial tiene forma de parrilla.

jueves, 6 de noviembre de 2008

Fachada de la Universidad Salamanca



Como ya sabes, El Plateresco es el primer estilo renacentista que se desarrollará en España. ¿Recuerdad a qué se debe dicho nombre?.

Existen discrepancias a la hora de interpretar la iconografía de la Fachada de la Universidad de Salamanca, el siguiente video muestra alguna de ellas: http://es.youtube.com/watch?v=FG23kb_fUjg