Mostrando entradas con la etiqueta Gráficas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gráficas. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de mayo de 2012

Análisis de gráficas de resultados electorales durante la II República

En clase hemos visto varias gráficas con resultados electorales de comicios desarrollados durante la II República y el final de la monarquía de Alfonso XIII. Ahora os toca analizarlas siguiendo el siguiente esquema.
  1. Descripción de la gráfica y de los resultados señalados
  2. Contextualización de cada una de las gráficas
  3. Causas y consecuencias de cada uno de los resultado




Gráficas extraídas a partir de la web educahistoria

jueves, 9 de septiembre de 2010

Evolución del empleo en España

Hemos iniciado un nueva unidad en nuestra asignatura de Geografía de España abordando el bloque temático de la geografía económica.


Esta gráfica muestra la evolución por sectores económicos que ha tenido el empleo en España y puede ayudaros a la hora de realizar la actividad que tenemos pendiente para casa.

domingo, 22 de noviembre de 2009

Gráfica resultados electorales 1933

Tras los sucesos de Casas Viejas se progujo una crisis en el seno del gobierno de la II República. El presidente Manuel Azaña dimitió y convocó elecciones para noviembre de 1933.

Los resultados electorales fueron favorables para el centro-derecha. Se inicia de esta manera un nuevo periodo que comprenderá desde noviembre de 1933 hasta febrero de 1936 y que es denominado por los historiadores como BIENIO RADICAL-CEDISTA o BIENIO NEGRO

domingo, 1 de noviembre de 2009

Gráfica resultado elecciones municipales 1931

Los comicios electorales del 12 de abril de 1931 fueron planteados como un plebiscito entre monarquía y república. Los partidos republicanos acudieron unidos en coalición mientras que los monárquicos lo hicieron divididos. Los resultados de estas elecciones marcarán una nueva etapa de la Historia de España: la II República

viernes, 13 de marzo de 2009

Climogramas de España

Clima sub-tropical

Clima oceánico

Clima de montaña



Clima mediterraneo

Clima continental