Mostrando entradas con la etiqueta Siglo XVIII. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siglo XVIII. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de marzo de 2014

El siglo XVIII en España

Tras la Guerra de Sucesión a la corona española, un contienda bélica que supone a la vez un conflicto internacional y una guerra civil entre los diferentes reinos hispánicos, se inicia un nuevo periodo que viene protagonizado por la presencia de una nueva dinastía en España. Provenientes de Francia, los borbones llevarán a cabo la implantación del absolutismo monárquico que imita el modelo que se había establecido más allá de los Pirinéos.

Felipe V a través de los denominados Decretos de Nueva Planta llevará a cabo la implantación de un modelo centralista en el que en la totalidad del territorio se impone el modelo castellano suprimiendo las Cortes de Aragón. Por su parte, Fernando VI, profundizará en el modelo ya iniciado por el anterior monarca.




El absolutismo monarquico from profeshispanica


Con Carlos III se inaugurará le época del denominado Despotismo Ilustrado, cuyo principal lema será todo para el pueblo pero sin el pueblo, a través del cual se llevará a cabo un programa de reformas, no siempre bien acogidas por la aristocracia y el pueblo, con las que se pretendía modernizar el país.

El siglo XVIII es también el Siglo de las Luces donde veremos como los ilustrados españoles ante la debilidad de la burgesía española y otra serie de impedimentos, se aliaron con la monarquía  absoluta desarrollando políticas reformistas que pretendían mejorar la situación social sin entrar en confortación con el poder establecido.


martes, 12 de febrero de 2013

El Siglo XVIII en España: reformismo e ilustración


El siglo XVIII en España comienza con la Guerra de Sucesión que traerá consigo la imposición de la dinastía de los borbones en la monarquía hispánica. Felipe V y Fernando VI impondrán un modelo absolutista y centralista. Por su parte, Carlos III a través del despotismo ilustrado se verá imbuido por el espirito de la Ilustración y llevará a cabo una serie de reformas apoyándose en ministros como Floridablanca.

El Neoclasicismo, que recoge las principales ideas de este Siglo de las Luces, será el estilo artístico predominante que pone sus ojos en la Antigüedad Clásica.





domingo, 14 de febrero de 2010

miércoles, 20 de enero de 2010

El siglo XVIII. Apuntes del tema

Vamos a dar comienza a la unidad dedicada al siglo XVIII. Es un periodo en la que las ideas de la Ilustración penetran en España.

Podéis descargaros los apuntes del tema a través del siguiente enlace

jueves, 18 de diciembre de 2008