Mostrando entradas con la etiqueta mitología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mitología. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de mayo de 2020

Proyecto "La Flora 2020": del Olimpo de los dioses a las calles de Burgos

A través de la siguiente imagen interactiva podréis tener acceso a toda la información necesaria para la realización del proyecto de aprendizaje activo La Flora: del Olimpo de los dioses a las calles de Burgos. Un proyecto con el que descubriremos los misterios que encierra la mitología clásica tomando como referencia la escultura de la diosa Flora ubicada en una de las calles más destacadas del centro histórico de nuestra ciudad.



martes, 19 de mayo de 2020

Hestia y los dioses de la mitología griega

Hestia es una de las principales divinidades de la mitología griega que, como ya sabes, estará también presente en el mundo romano consagrada como diosa protectora del hogar. A partir del siguiente divertido audiovisual podrás conocer con más detalle el mito de esta diosa del Olimpo para después probar tus conocimientos mediante un cuestionario al que puedes acceder a partir del siguiente ENLACE.

domingo, 26 de abril de 2020

Afrodita, la diosa de la belleza

Afrodita es una de las deidades más conocidas de la mitología griega y es protagonista de innumerables episodios como el Juicio de París o la Guerra de Troya.  A través del siguiente vídeo de Draw my life podréis conocer con más detalle el origen y principales acontecimientos en la vida de la diosa Afrodita.


Una vez visto el vídeo tenéis que leer el texto “Los amores de Afrodita y Ares” que figura en la página 112 de nuestro libro de texto y finalmente responder a las preguntas que se os plantean en el cuestionario online a través de Quizziz. Tenéis hasta las 23 horas del jueves 30 de abril para responder a las preguntas. 

Podéis acceder al cuestionario a través del siguiente ENLACE

lunes, 20 de abril de 2020

La mitología clásica y la religión grecorromana

Antes de dar comienzo al siguiente tema de nuestra asignatura de Cultura Clásica os propongo para hoy lunes 20 de abril la visualización del siguiente vídeo sobre los dioses de la mitología clásica y la realización de los dos juegos online que figuran a continuación.  Es una tarea sencilla con la que iniciamos una semana más de confinamiento en la que os iré proponiendo más actividades a lo largo de esto días.





martes, 14 de abril de 2020

Los trabajos de Hércules

Hércules es uno de los personajes más conocidos de la mitología clásica cuya figura ha estado presente desde siempre en el arte, la literatura y, más recientemente también en el cine con multitud de películas y series de animación. 

Os propongo la realización de esta actividad online sobre LOS TRABAJOS DE HÉRCULES  a través de la aplicación Nearpod en la que simplemente tendréis que ir visualizando esta presentación multimedia y llevar a cabo las actividades que se os proponen.  Tenéis de plazo hasta el próximo miércoles 22 de abril.

Si tenéis problemas con la visualización de la presentación que figura abajo podéis ampliarla a través del siguiente ENLACE




lunes, 23 de marzo de 2020

El mito de Deméter

Desgraciadamente nos tenemos que seguir quedando en caso debido a la actual situación de emergencia sanitaria que a nivel mundial estamos padeciendo. Para que los alumnos de 2º ESO C del IES Pintor Luis Sáez no os olvidéis de la Cultura Clásica os iré proponiendo una serie de actividades a través de este blog.

Para empezar, nada mejor que el mito de Deméter y la genial explicación del mismo que hacen Pascu y Rodri en Destripando la Historia. La actividad que os propongo consiste en visionar el siguiente video donde se narra el mito de Deméter y después realizar el cuestionario a través de Quizizz.


Para realizar el cuestionario sólo tenéis que pinchar a través del siguiente ENLACE y poner vuestro nombre. Si tenéis problemas podéis usar el código de ingreso que os indico a continuación. Tenéis de plazo hasta el viernes 27 de marzo a las 20:30 para realizar la actividad. Seguro que pasáis un buen rato aprendiendo más sobre Cultura Clásica y Mitología.














Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto conmigo a través de la plataforma de Edmodo o a través de mi correo: sizquierdo@iespintorluissaez.es

lunes, 24 de abril de 2017

Proyecto La Flora: del olimpo de los dioses a las calles de Burgos

Vamos a realizar un nuevo proyecto de investigación en nuestra asignatura de Cultura Clásica para 2º ESO. Esta vez tendremos que investigar sobre la escultura de La Flora en Burgos, una de las pocas estatuas mitológicas que existen en nuestra ciudad.  Como TAREA FINAL tendréis que realizar un montaje audiovisual en el que se resuman los diferentes apartados de vuestra investigación.  Tenéis a vuestra disposición todas las instrucciones para realizar este proyecto en la imagen interactiva que figura más abajo.
En clase hemos tenido la oportunidad de leer un texto del escritor burgalés Óscar Esquivias en el que el autor realiza una descripción de cómo era esta plaza en su niñez.  Os dejo también el audio de la entrevista mantenida con Óscar Esquivias donde podréis encontrar información que os resultará muy útil para abordar la TAREA FINAL que tenéis que realizar en este proyecto.


ACTUALIZADO: Aquí tenéis uno de los trabajos audiovisuales realizados sobre la escultura de la Flora en Burgos por los alumnos de Cultura Clásica de 2º ESO. A disfrutar esta animación del Draw my life de la escultura de la Flora ...



domingo, 19 de febrero de 2017

Proyecto "Los Trabajos de Hércules"

Como ya sabéis, nos hemos embarcado en un nuevo proyecto en nuestras clases de Cultura Clásica, esta vez en relación con Los Trabajos de Hércules.  Cada grupo deberá elegir uno de los doce trabajos realizados por el héroe griego y, una vez leído el texto, exponer al resto de la clase una presentación en la que se explique el trabajo elegido a través de la aplicación Nearpod. 

Aquí os dejo la presentación que utilizamos en clase para presentar el tema y exponer en qué consiste el proyecto. A continuación tenéis a vuestra disposición también un tutorial para familiarizaros con esta aplicación que, como ya sabéis, permite introducir materiales multimedia y actividades a modo de juego.





Con este proyecto tenéis la oportunidad de enfrentaros a un nuevo reto y convertiros en auténticos diseñadores de contenidos multimedia. Además podréis aprender de forma divertida muchas cosas sobre la siempre apasionante mitología griega. Recordad que la fecha de entrega del proyecto es el jueves 2 de marzo.  

¡Ánimo y a por el "trabajo"!

jueves, 1 de diciembre de 2016

Creamos una aplicación sobre la religión grecorromana a través de Quizlet

Aquí os dejo una imagen interactiva con toda la información sobre el trabajo de creación de una aplicación sobre la mitología clásica con Quizlet.

jueves, 17 de noviembre de 2016

¿Quién robó el mosaico del dios Baco?


En diciembre de 2011 el mosaico del dios Baco de la Villa Romana de Baños de Valdearados (Burgos),desapareció sin dejar absolutamente ningún rastro. ¿Quién o quiénes fueron los autores del robo? ¿Por qué robaron el mosaico del dios Baco? ¿Dónde se encuentra actualmente esta obra de arte del patrimonio histórico romano de nuestra provincia?

A través de este proyecto de aprendizaje colaborativo vamos a convertirnos en detectives y resolver el enigma: ¿quién robó el mosaico del dios Baco?


Para comprender mejor en que consiste exactamente nuestro proyecto tenéis a vuestra disposición la siguiente presentación en la que os explico cuáles deben ser las fases de vuestra investigación como detectives y en qué consiste la tarea final.


Proyecto ¿Quién robó el mosaico del dios Baco? from profeshispanica

Como primera tarea de vuestra investigación sobre el misteriosos robo del mosaico, vamos a realizar una entrevista telefónica con una persona del pueblo de Baños de Valdearado. De esta manera podréis conocer detalles sobre cómo se produjeron los hechos recabando pistas que nos ayuden a resolver el problema. 


A través del reproductor que figura a continuación, tenéis disponible la entrevista telefónica que tuvimos ocasión de realizar con un vecino del pueblo de Baños de Valdearados. Si estáis atentos podréis descubrir como este vecino nos aporta mucha información que os será útil en vuestra investigación.


Para llevar a cabo vuestra investigación contáis con los siguientes recursos. Para descubrirlos solo tenéis que hacer clic sobre los correspondientes enlaces.

1. Cuaderno de actividades para recopilar información previa

2. Documentos con recursos digitales para investigar en la red

3. Descripción de la TAREA FINAL que debéis realizar

4. Información sobre los criterios de evaluación del proyecto


En esta presentación tenéis a vuestra disposición la rúbrica de evaluación de cada una de las partes de las que se compone este proyecto. Os pueden servir de orientación a la hora de comenzar a trabajar. Por otra parte, también os dejo una breve presentación sobre los pasos que es necesario recorrer para poner en marcha la tarea final: la elaboración del proyecto audiovisual.

¡¡Comienza la cuenta atrás para resolver el enigma !!











miércoles, 26 de octubre de 2016

¿Sabes el nombre y los atributos de los dioses de la mitología clásica?

Comenzamos este nuevo tema en torno a la Mitología Clásica con un par de juegos que servirán para ir entrando en materia.