Mostrando entradas con la etiqueta Los Podcast de la Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Podcast de la Historia. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de julio de 2012

Taller sobre las aplicaciones didácticas del podcast y el radio-teatro en Cracovia

Con imperdonable retraso y con el curso académico ya terminado os dejo con la presentación realizada para la exposición del taller Podcast y radio-teatro: aplicaciones prácticas en el aula de ELE y Educación Bilingüe que impartí el pasado 16 de junio de 2012 en el Instituto Cervantes de Cracovia (Polonia) en el transcurso del III Encuentro práctico de profesores de ELE en Polonia.

sábado, 14 de abril de 2012

Entrevista a Mariana Pineda: Podcast de la historia

En la anterior evaluación dedicamos un esfuerzo considerable a conocer las vicisitudes del siglo XIX español, un periodo agitado de nuestra historia marcado por numerosos pronunciamientos militares, guerras civiles, persecuciones y conflictividad social.

Durante la denominada Década Ominosa (1823-1843), el reinado de Fernando VII se caracterizó por una persecución exhaustiva  de todos aquellos que se opusieron al absolutismo. Muchos  lo pagaron con la propia vida, como El Empecinado o Mariana Pineda.


A través de una entrevista ficticia, alumnas de 4ºB nos descubren la historia de Mariana Pineda que fue condenada a muerte por tejer lemas contestatarios en una bandera y no querer delatar a sus compañeros. Una entrevista que, a pesar de lo trágico, no está exenta de buen humor.



Entrevista al inventor Nikola Testa: Podcast de la Historia


Cuando abordamos el tema de la Segunda Revolución Industrial tuvimos la ocasión de conocer las aportaciones realizadas en el ámbito de la electricidad por Nikola Tesla, un inventor de origen croata que a pesar de su indiscutible talento creador es casi un desconocido en nuestra época.

Un genio que estuvo marcado por su absoluta rivalidad con otro de los grandes inventores de la historia de la humanidad: Thomas Alva Edison.

Jorge y David, dos alumnos de 4ºA del IES Calisto y Melibea se han atrevido a revivir las hazañas de este inventor a través de esta entrevista ficticia que se engloba en el proyecto PODCAST DE LA HISTORIA.


Preparados para el viaje a través de la corriente alterna de la mano del inventor Nikola Tesla

sábado, 7 de abril de 2012

Podcast de la Historia desde el IES Calisto y Melibea

Durante la pasada segunda evaluación los alumnos de 4º de ESO del IES Calisto y Melibea de Santa Marta de Tormes (Salamanca) han llevado a cabo un proyecto que consiste en la elaboración de podcast. Los alumnos preparan una emisión de radio en la que realizan una entrevista ficticia a alguno de los personajes históricos que hemos estudiado en este segundo trimestre. Una actividad que hemos titulado Los Podcast de la Historia.






Los lectores de profeshispanica quizás recuerden como el podcast puede ser aplicado a la didáctica de las Ciencias Sociales, una actividad multidisciplinar que combina varias Competencias Básicas y que contribuye a que los alumnos alcancen autonomía en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Los resultados, que recuerdan mucho a las tradicionales producciones de radio-teatro, ofrecen unos trabajos muy creativos , y no es porque lo diga su profesor de Historia, podéis valorarlo vosotros mismos haciendo click en los enlaces que figuran a continuación.




¡¡Que lo disfrutéis y mis sinceras felicitaciones para los chavales de 4ºESO.!!


PODCAST 4ºA
Una entrevista con Otto von Bismarck y el Kaíser Guillermo I

Diálogos con Napoleón

Entrevista con Pepe Botella

Las transformaciones industriales a través de Radio Industria


PODCAST 4ºB

Debate acalorado entre Karl Marx y Mijail Bakunin


Conversaciones con mujeres de la Revolución Industrial

Conversaciones con Napoleón

De nuevo el Canciller de Hierro


PODCAST 4ºC

Entrevista con Thomas Alva Edison

Entrevista con una representante del movimiento sufragista

Otra vez de nuevo conversaciones con Napoleón

Entrevista con el hermano de Napoleón, José I Bonaparte alias Pepe Botella


jueves, 16 de diciembre de 2010

Los Solidarios en Radio-Teatro

En más de una ocasión os he comentado que el podcast es una herramienta excepcional para abordar la materia de ELE y los contenidos propios de Historia. No es la primera vez que trabajamos el podcast en la sección Bilingüe de Wroclaw. Pero, ¿cuál sería el resultado si aplicamos imaginación a la formula que ya conocen los lectores de profeshispanica? El resultado no puede ser otro que RADIO TEATRO.

Un grupo de alumnos de 3º ha ambientado su serial radiowe en una de las épocas de mayor conflictivita social en la Historia de España, la denominada Restauración Borbónica (1874-1931).

Un trabajo realizado por Szymón Stojanowski, Lucasz Poznanski, Maks Kanoza y Szymón Tabor dedicado a las andanzas de Los Solidarios, un grupo de anarquistas que se dedicó a combatir a los denominados Sindictaos Libres puestos en marcha por la patronal catalana.


Un relato radiofónico aderezado con la música del cantautor Chico Sánchez Ferlosio que no dejará indiferente a nadie.

Para descargar el podcast pincha AQUI

martes, 13 de abril de 2010

Algunos podcast de la Historia


Hace tiempo os hable del trabajo Los podcast de la Historia que han estado llevando a cabo los alumnos de nuestro Liceo Bilingüe de Wroclaw. Aquí os dejo con algunos de los podcast que acabo subido a la red. Faltan mucho más por subir, pero de momento podéis escuchar on line los siguintes podcast pinchando en el enlace que figura en cada apartado

Podcast de 1ºH
Entrevista a Juana La Loca
Entrevista con Don Quijote

Podcast de 2ºH
Entrevista sobre la Conquista de América (Un maya, Hernán Cortés y la mujer de un conquistador)
Entrevista con el Greco
Entrevista con Corocota

Podcast de 3ºH

Entrevista con Dali
Conversaciones con espiritus del pasado (Quevedo, Góngora, Teresa de Jesús, Alfonso X el Sabio)

ACTAULIZADO 29-04-10: Nuevos podcast

Podcast de 1ºH

Debate entre Franco y Azaña
Entrevista con Hanibal Barca

Podcast de 2ºH
Entrevista con un hombre prehistórico

Podcast de 3ºH
Entrevista con Ferrer Guardia

jueves, 26 de noviembre de 2009

Los Podcast de la Historia

¿Podemos aprender Historia a través de un podcast?
Esta claro que si, y el trabajo que están realizando los alumnos del Liceo Bilingüe de Wroclaw nos pone manifiesto que además de entretenido, el podcast puede ser un interesante instrumento didáctico.

En Los Podcast de la Historia los estudiantes están realizando entrevistas a personajes de la Historia de España en un repertorio que va desde Salvador Dalí, el líder cántabro Corocotta, los conquistadores de América, Rodrigo Díaz de Vivar, el Greco o los participantes en la batalla de las Navas de Tolosa.

Los Podcast de la Historia es una actividad multidisciplinar que combina el uso de las nuevas tecnologías, el conocimiento de la Historia y el Arte de España y, a través de los refranes que los alumnos están insertando en las entrevistas, el estudio del Español como Lengua Extranjera.

Aquí tenéis un pequeño adelanto, en breve más….

Podcast de presentación
para escuchar pincha aquí

La Batalla de las Navas de Tolosa
para escuchar pincha aquí