Mostrando entradas con la etiqueta Colonialismo I.E.S Calisto y Melibea (Salamanca). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colonialismo I.E.S Calisto y Melibea (Salamanca). Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de febrero de 2012

El reinado de Carlos IV

Como ya hemos comentado en clase, el siglo XIX es uno de los periodos a la vez más agitados y apasionantes de la Historia de España. A través de este enlace podréis tener acceso a una descripción general de este periodo.

Las crisis del Antiguo Régimen se desarrolla en España desde 1788 hasta 1833 dividiéndose en varias etapas que compendien el Reinado de Carlos IV (1788-1808), cuya presentación tenéis arriba, la Guerra de la Independencia (1808-1814) que supondrá el inicio del fin del Antiguo Régimen a través de la Constitución de 1812. Con el regreso de Fernando VII en tras el conflicto bélico contra Napoleón asistiremos a una restauración del absolutismo en España.

martes, 24 de enero de 2012

Esquema sobre las causas y consecuencias del imperialismo-colonialismo

Aquí tenéis un esquema en el que de forma sintética se exponen las causas y las consecuencias que se derivan del imperialismo y colonialismo del periodo comprendido entre 1870-1914.


Se trata de un esquema del profesor Daniel Gómez extraído de su blog Esquemasdehistoria que quizás os resulte de ayuda para nuestra materia. Para ver con mas detalle el esquema basta con hacer click sobre la imagen.

martes, 17 de enero de 2012

Imperialismo y colonialismo

Durante el periodo comprendido entre 1870 y 1914 las grandes potencias internacionales viven un periodo de gran desarrollo económico. Desde la vieja Europa pondrán sus ojos en los territorios de África y Asia donde crearán sus imperios coloniales que, añadidos a otra serie de factores que más tarde analizaremos, serán causas de las tensiones que desembocarán en el inicio de la Primer Guerra Mundial.