Mostrando entradas con la etiqueta Caricaturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caricaturas. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de abril de 2012

El pucherazo

Cómo ya sabéis el pucherazo era uno de los métodos que se utilizaban durante el periodo de la Restauración (1876-1931) para falsificar el resultado de las elecciones. Observad la caricatura que hemos comentado en clase, ahora os toca analizarla según el modelo que hemos seguido en otras ocasiones. 

Caricatura obtenida del blog Historia e historias 
  1. Breve descripción de la caricatura e identificación de los personajes que en ella aparecen
  2. Marco histórico en el que se inserta la caricatura.
  3. ¿Qué causas hacen que surja esta caricatura?
  4. ¿Cuál es la finalidad que buscan sus autores?

martes, 12 de octubre de 2010

El pucherazo y el caciquismo en la España de la Restauración

La España de la Restauración borbónica (1874-1931) estuvo aquejada por una serie de problemas congénitos como el denominado pucherazo, modelo de fraude electoral que manipulaba el turno de partidos impulsado por la actuación de los caciques.A continuación os presento algunas caricaturas que nos pueden ayudar a entender este agitado periodo.





lunes, 24 de mayo de 2010

Caricaturas de la revista "La Flaca"

En clase hemos analizado algunas caricaturas de la Historia de España del siglo XIX entre las que destacan las de la revista satírica La Flaca.

Esta publicación creada durante el denominado sexenio revolucionario y de carácter republicano y federal, aprovechará la libertad de prensa de este periodo para publicar sus criticas de algunos aspectos de la sociedad española. Sin embargo no estará exenta de sufrir determinadas suspensiones y en ocasiones deberá cambiar su nombre para evitar la censura.


Caricatura del carlismo



Los borbones son expulsados de España