Carlos V se convertirá en una de los soberanos más poderosos en la Europa del siglo XVI, aún cuando su reinado no dejará de estar amenazado por diferentes frentes, tantos en los reinos peninsulares de la monarquía hispánica, como en el estertor. A través de esta animación audiovisual podréis conocer todos los pormenores de su reinado.
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos V. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos V. Mostrar todas las entradas
lunes, 11 de noviembre de 2019
miércoles, 13 de mayo de 2015
El reinado de Carlos V
En la figura de Carlos V recaerá una importante herencia territorial que lo convertirá en uno de los monarcas más importantes en Europa durante el XVI. A todo ello debemos de añadir que en 1519 se convertirá en el emperador del Sacro Imperio Germánico lo que le convertirá en uno de los reyes más poderosos de su tiempo.
Sin embargo, su llegada a los reinos hispánicos no estuvo exenta de problemas y rebeliones internas como la de las Comunidades de Castilla y las Germanías en Valencia que podéis estudiar a través de esta presentación
Por otra parte, Carlos V intentó llevar a cabo una política imperial en Europa bajo el concepto de Universitas Cristana en la que sin embargo se encontró con la oposición de la Francia de Francisco I, la presencia del Imperio Otomano en el mediterráneo y este de Europa, así como la situación derivada de la reforma protestante en Alemania
En el siglo XVI se desarrollará en los reinos hisnánicos el Renacimiento clasicista que, proveniente de Italia, influenciará a los diversos estilos artísticos. La obra más representativa es sin duda el palacio que el propio Carlos V manda construir en la Alhambra de Granada.
Etiquetas:
2H1,
2H2,
Carlos V,
Historia,
Historia del Arte,
Presentaciones,
Sección Bilingüe de Cracovia
sábado, 14 de diciembre de 2013
Videoconferencia con el escritor Víctor Fernández
Durante la mañana del pasado jueves 12 de diciembre los alumnos de la Sección Bilingüe del Liceo Adam Mickiewicz de Cracovia tuvieron la oportunidad de realizar una videoconferencia con el escritor Víctor Fernández, autor de novelas ambientadas en la Historia de España como La Tribu Maldita, que nos traslada al remoto pasado de Atapuerca, y La Conspiración de Yuste, que narra el intento de acabar con la vida del viejo emperador Carlos V, retirado ya en el extremeño monasterio de Yuste.
Tuve la ocasión de conocer a Víctor Fernández con motivo de una entrevista para el blog Historias de antes de la Historia, y su pasión por la divulgación de la historia a través de sus varias novelas es algo que ha logrado calar hondo entre los alumnos polacos.
Después de una presentación inicial por parte de Víctor en la que explicó cómo se documenta a la hora de escribir una novela histórica y de repasar el argumento de los libros que hasta el momento ha logrado publicar, los alumnos de 2ºH tuvieron la ocasión de realizar preguntas sobre su trabajo y los periodos de la Historia de España que ha abordado en sus novelas.
La conversación transcurrió de forma animada y el propio Víctor nos ha dejado sus impresiones sobre la misma en el blog culturamas.es, en ellas también nos trasmite un pequeño poso de amargura acerca de la situación educativa en España.
Etiquetas:
2ºH,
Carlos V,
Historia,
Prehistoria,
Sección Bilingüe de Cracovia,
Video-conferencias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)